top of page
que-esperar-de-un-osteopata.jpg

¿Qué esperar de su osteópata?

Elevados estándares de atención en osteopatía en Europa

¿Qué esperar de su osteópata?

Como paciente en España, puede esperar que su osteópata:

 

• Considere su salud y su bienestar como su principal prioridad.

• Le trate con consideración, dignidad y respeto.

• Le involucre en las decisiones que conduzcan a un plan de tratamiento.

• Responda con prontitud a sus preocupaciones.

• Mantenga, respete y proteja en todo momento su información privada.

La Norma Europea sobre Prestación de Asistencia Sanitaria en Osteopatía asegura a los pacientes la calidad y el tipo de cuidados que recibirán cuando visiten a un osteópata en España.

Acerca de la osteopatía

La osteopatía es un tipo de asistencia sanitaria con abordaje manual que reconoce la importancia de la relación entre la estructura del cuerpo y la forma en que funciona. Los osteópatas focalizan su atención en cómo el esqueleto, las articulaciones, los músculos, los nervios, la circulación, el tejido conjuntivo y los órganos internos funcionan como un todo.

 

A partir de una evaluación precisa, un diagnóstico y una amplia gama de técnicas manuales, los osteópatas puede identificar tipos de disfunciones en el cuerpo. El tratamiento osteopático incluye técnicas como estiramientos y movilizaciones para el tratamiento general del tejido blando, además de manipulaciones del sistema músculo-esquelético, del tejido conjuntivo y los órganos.

 

Los osteópatas son profesionales de la salud de primera intención y están preparados para reconocer aquellas situaciones en las que sea necesaria la derivación médica. Están también formados para realizar las valoraciones clínicas estándar del sistema músculo-esquelético, cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario, obstétrico y nervioso.

 

Los osteópatas frecuentemente trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud.

 

Los términos osteopatía y medicina osteopática a veces, en algunos países, se utilizan indistintamente.

“Los osteópatas focalizan su atención en cómo el esqueleto, las articulaciones, los músculos, los nervios, la circulación, el tejido conjuntivo y los órganos internos funcionan como un todo.”

 

Escoger a un osteópata

Antes de visitar un osteópata asegúrese que éste pertenece a un registro nacional o a una asociación profesional reconocida. (visite www.ocoe.es para informarse).”

 

Una asociación de osteópatas debe ser capaz de proporcionar información sobre sus osteópatas, su formación y su experiencia. También le podrán indicar los tratamientos que se ofrecen, tratamiento y a cualquier otro aspecto de la atención. Las consultas de osteopatía deben ser higiénicas, seguras y adecuadas para proporcionar cuidados de salud de alta calidad y cumplir con los estándares de salud y seguridad nacionales.

Nuestros osteópatas pertenecen la OCOE - Organización Colegial de Osteópatas de España. Puedes comprobarlo aquí.

Antes de visitar un osteópata asegúrese que éste pertenece a un registro nacional o a una asociación profesional reconocida

Historia clínica y evaluación del paciente

En una primera cita, su osteópata deberá:

 

• Escuchar y hacer preguntas acerca de su motivo de consulta, su estado general de salud, otros factores que puedan estar influyendo en su salud, otra atención médica que está recibiendo o medicamento que esté tomando y registrará esto en su historia clínica. La información que usted aporte tendrá carácter confidencial.

• Le explorará de manera adecuada. Es probable que el osteópata le solicite que se quite algo de ropa. Después de haber obtenido previamente su consentimiento, le realizará una evaluación exhaustiva, cuidadosa, detallada y pertinente en función de su caso. Usted podrá detener el tratamiento en cualquier momento si se siente incómodo o incómoda. Usted puede pedir a un amigo o familiar que le acompañe durante el tratamiento si así lo desea.

• Pedirle que haga movimientos sencillos y estiramientos, para observar su postura y la movilidad. También examinará el funcionamiento sus articulaciones, los tejidos y ligamentos usando sus manos y el sentido del tacto.”

• Proporcionarle una explicación completa de lo que ha encontrado (el diagnóstico) y dar unas recomendaciones apropiadas para su mejor evolución. Eso puede implicar que le remita a otro profesional de la salud para realizar pruebas complementarias o un seguimiento del tratamiento osteopático. Le ofrecerá un consentimiento informado con toda información.

Tratamiento osteopático

 

• El osteópata le tratará usando sus manos y manipulaciones precisas del sistema músculoesquelético, de los órganos, así como el masaje de los tejidos blandos. Su osteópata le explicará qué está haciendo y le pedirá permiso para tratarle. Haga cualquier pregunta en cualquier momento si no está seguro o algo le preocupa.

 

• Su osteópata también le puede recomendar ejercicios individuales y medidas de autoayuda, al igual que utilizar otras disciplinas sanitarias, si son apropiadas para ayudar a su recuperación.

 

Puede requerir más de una visita antes de que su problema sea resuelto. El osteópata revisará su progreso en cada visita sucesiva y pedirá su consentimiento para cualquier cambio en su plan de tratamiento.

Estándares profesionales para la atención de alta calidad en Europa

La profesión osteopática se compromete a proporcionar atención sanitaria de calidad en beneficio de los pacientes, aplicando altos estándares de conducta ética y profesional. El Estándar Europeo sobre Asistencia Sanitaria en Osteopatía publicado por el CEN, organismo que establece las Normas Europeas, ofrece un punto de referencia del nivel de asistencia sanitaria que se debe proporcionar a los pacientes en toda Europa en cuanto a formación, diagnóstico, tratamiento y atención osteopática. El mismo no sustituye la legislación nacional en el caso que la misma exista.

image.png

También te puede interesar

bottom of page