TORTÍCOLIS, una contracción muscular prolongada, que afecta a los músculos del cuello.
- Nexum Osteopatía Integral
- 10 may 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr
Es una afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se voltee o rote hacia el lado.

Causas La tortícolis puede se debido a cambios en los genes, a menudo hereditarios, debido a problemas en el sistema nervioso, la parte superior de la columna o los músculos, entre otras.
Tipos
Tortícolis postural: Causada por movimientos bruscos o malas posturas
Tortícolis idiopática: Cuando aparece por causada desconocida
Tortícolis Congénita: Se da intrauterino, cuando el feto está mal colocado durante el periodo de gestación, o si se dan problemas en el riego del cuello del feto, produciendo un hematoma en el músculo ECOM que suele fibrotizarse y provocar una contracción severa del mismo(Fibrosis colli)
Tortícolis espasmódica psocogénica: Aparece por estrés o fatiga y produce crisis espasmódicas del cuello que suelen ir acompañadas de dolor
Síntomas
Los síntomas de la tortícolis incluyen:
Movimiento limitado de la cabeza
Dolor de cabeza
Temblor de la cabeza
Dolor cervical
Hombro que está más alto que el otro
Rigidez de los músculos del cuello
Hinchazón de los músculos del cuello (posiblemente presente al nacer)

Tratamiento
El tratamiento de la tortícolis presente al nacer implica estirar el músculo del cuello acortado. Los estiramientos y posicionamientos pasivos se emplean en bebés y niños pequeños. En el estiramiento pasivo, se emplean técnicas osteopáticas miotensivas. Estos tratamientos a menudo son eficaces, especialmente si se inician dentro de los 3 meses posteriores al nacimiento.
La tortícolis causada por daño al sistema nervioso, la columna o los músculos se trata identificando y abordando la causa del trastorno. Según la causa, el tratamiento puede incluir:
Osteopatía y técnicas miotensivas que generan calor al tejido, tracción cervical y masajes para ayudar a aliviar el dolor de cuello y cabeza.
Los ejercicios de estiramiento musculares.
La medicina convencional ofrece alternativas como;
Tomar medicamentos como el fármaco baclofeno para reducir las contracciones musculares del cuello.
Inyectar botulínica.
Poner inyecciones en el punto para aliviar el dolor en un lugar particular.
La cirugía de la columna vertebral puede ser necesaria cuando la tortícolis se debe a vértebras dislocadas. En algunos casos, la cirugía implica la destrucción de algunos de los nervios de los músculos del cuello o el uso de la estimulación cerebral.

https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000100007 Tortícolis muscular congénita: punto de vista del cirujano plástico Congenital muscular torticollis: point of view of plastic surgeon
Expectativas (pronóstico) Puede ser más fácil tratar esta afección en bebés y niños. Si la tortícolis se vuelve crónica, se pueden presentar entumecimiento y hormigueo debido a la presión sobre las raíces nerviosas en el cuello.
Posibles complicaciones
Las complicaciones en niños pueden incluir:
Síndrome de la cabeza plana (Plagiocefálias)
Deformidad de la cara debido a la falta de movimiento del músculo esternocleidomastoideo (Escoliosis facial "Banana Face")


Las complicaciones en adultos pueden incluir:
Hinchazón muscular debido a la constante tensión
Síntomas del sistema nervioso debido a la presión en las raíces nerviosas

https://dx.doi.org/10.4321/S0376-78922014000100007
Prevención Aunque no existe una forma conocida de prevenir esta afección, el tratamiento temprano puede evitar que empeore.
Nombres alternativos Tortícolis espasmódica; Cuello torcido; Loxia; Distonía cervical; Deformidad de Cock-robin; Cuello doblado; Síndrome de Grisel, Tortícolis (cuello torcido)
Referencias Marcdante KJ, Kleigman RM. Spine. In: Marcdante KJ, Kleigman RM, eds. Nelson Essentials of Pediatrics. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 202.
White KK, Bouchard M, Goldberg MJ. Common neonatal orthopedic conditions. In: Gleason CA, Juul SE, eds. Avery's Diseases of the Newborn. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 101.
Comentários