TENDINITIS: Inflamación de los tendones
- Nexum Osteopatía Integral
- 21 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr
Introducción Los tendones son cuerdas resistentes de tejido que unen los músculos con los huesos. Ayudan a los músculos a mover los huesos. Tendinitis es la inflamación severa de un tendón.

La tendinitis ocurre en forma usual tras una lesión recurrente en articulaciones como el hombro, la muñeca o el tobillo y puede ocurrir como resultado de una lesión o sobrecarga. Una causa común es la práctica de deportes.
La tendinitis también puede ocurrir con la edad a medida que el tendón pierde elasticidad. Las enfermedades generalizadas (sistémicas), como la artritis reumatoidea o la diabetes, también pueden ocasionar tendinitis.
La tendinitis puede ocurrir en cualquier tendón. Los sitios comúnmente afectados son:
El codo
El talón (tendinitis aquílea)
La rodilla
El hombro
El pulgar
La muñeca

El diagnostico de la tendinitis se realiza con su historia clínica, un examen físico y pruebas de imagen. El primer paso del tratamiento es reducir el dolor y la hinchazón. El descanso, inmovilizar o elevar el área afectada, junto a las medicinas, pueden ayudar. El hielo es útil para lesiones graves recientes. Otros tratamientos complementarios a la osteopatía incluyen el ultrasonido, fisioterapia, inyecciones de esteroides y por último recurso, la cirugía.
Síntomas
Los síntomas de la tendinitis pueden variar según la actividad o la causa. Los síntomas principales pueden incluir:
Dolor y sensibilidad a lo largo de un tendón, generalmente cerca a una articulación
Dolor en la noche
Dolor que empeora con el movimiento o la actividad
Rigidez en la mañana
Tratamiento El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y reducir la inflamación. El osteópata recomendará descansar el tendón afectado para ayudarlo a recuperarse. Esto se puede hacer empleando una férula, vendajefuncional o neuromuscular. La aplicación de calor o frío en el área afectada puede ayudar.
Los analgésicos de venta libre tales como los AINE, como el ácido acetilsalicílico (aspirin) o el ibuprofeno, también pueden reducir tanto el dolor como la inflamación.
El tratamiento también puede sugerir osteopatía funcional para estirar y fortalecer el músculo y el tendón. Esto puede restablecer la capacidad del tendón para funcionar apropiadamente, mejorar la cicatrización y prevenir una lesión futura.
En raras ocasiones, se necesita cirugía para retirar el tejido inflamado que se encuentra alrededor del tendón.
Expectativas (pronóstico) Los síntomas mejoran con el tratamiento y el reposo. Si la lesión es causada por sobrecarga, se puede necesitar un cambio en los hábitos de trabajo para evitar que el problema reaparezca.
Posibles complicaciones Las complicaciones de la tendinitis pueden incluir:
La inflamación prolongada aumenta el riesgo de lesión posterior, como la ruptura
Los síntomas de tendinitis reaparecen
Prevención Se puede prevenir la tendinitis:
Evitando movimientos repetitivos y la sobrecarga de brazos y piernas.
Manteniendo todos los músculos fuertes y flexibles.
Haciendo ejercicios de calentamiento a un ritmo relajado antes de realizar una actividad vigorosa.
Referencias Biundo JJ. Bursitis, tendinitis, and other periarticular disorders and sports medicine. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 247.
Geiderman JM, Katz D. General principles of orthopedic injuries. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 42.
NIH: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
Comments